viernes, 8 de octubre de 2010

Evaluación final


MOLINOS DE AGUA DE ASTURIAS


Asturias es una región con abundancia de precipitaciones, además de una orografía abrupta con importantes cadenas montañosas próximas a la costa, dando lugar a múltiples cauces de pequeños ríos, que en cortos trayectos vierten sus aguas al Cantábrico. Las precipitaciones en forma de nieve del largo invierno y las bajas temperaturas hacen de la cordillera cantábrica un importante almacén de agua que regará los valles por medio de ríos y regatos durante los periodos de primavera y estío, por lo que estos cauces, aunque con oscilaciones, son bastante constantes todo el año.

En estas condiciones no es de extrañar que sea Asturias una región en la que los ingenios hidráulicos proliferen desde tiempos muy remotos. Se trata de maquinas movidas por la fuerza del agua que desempeñan muy variadas funciones: mazos o pilones que en las ferrerías golpean el hierro candente para darle la forma deseada, trillones o batanes que mazan el tejido de lana, piedras de afilar, y ya en tiempos mucho más recientes centrales hidroeléctricas. Pero entre todos los ingenios que precisan el agua como fuerza motriz, es el molino el que más abunda.


Para saber más:

Molinos de Agua

Funcionamiento


PDF sobre los molinos en Asturias


Sonido del agua golpeando en el molino extraído de aquí:


Por último, os dejo un montaje de unas fotos que tomé la pasada primavera en el Molín de Ca´Oliva, situado en la Veiga de Ceberón , Concejo de Salas , Asturias, precioso ejemplo de construcción tradicional bien cuidada y en funcionamiento.



jueves, 7 de octubre de 2010

Evaluación 6



Wolfgang Amadeus Mozart
, cuyo nombre completo era Johannes Chrysostomus Wolfgangus Theophilus Mozart,1 (Salzburgo, Austria; 27 de enero de 1756 – Viena, Austria; 5 de diciembre de 1791), fue un compositor y pianista austriaco, maestro del Clasicismo, considerado como uno de los músicos más influyentes y destacados de la historia.
La obra mozartiana abarca todos los géneros musicales de su época y alcanza más de seiscientas creaciones, en su mayoría reconocidas como obras maestras de la música sinfónica, concertante, de cámara, para piano, operística y coral, logrando una popularidad y difusión universales.

SONATA EN D:

miércoles, 6 de octubre de 2010

lunes, 4 de octubre de 2010

Evaluación 4

Riada en Pravia.
Imágenes de la gran riada de junio en las veigas pravianas.



Riada
View more presentations from asturix.

Evaluación 3


Coleoptera


Los coleópteros o escarabajos (Coleoptera) son un orden deinsectos con unas 360.000 especies descritas.1 Contiene más especies que cualquier otro orden en todo el reino animal, seguido por los lepidópteros (mariposas y polillas), himenópteros(abejas, avispas y hormigas) y dípteros (moscas, mosquitos). Tiene tantas especies como las plantas vasculares o los hongosy 66 veces más especies que los mamíferos.2

Los coleópteros presentan una enorme diversidad morfológica. Los escarabajos ocupan virtualmente cualquier hábitat, incluidos los de agua dulce, aunque su presencia en ambientes marinos es mínima. La mayoría de los coleópteros son fitófagos, y muchas especies pueden constituir plagas de los cultivos, siendo las larvas las que causan la mayor parte de los daños agrícolas y forestales.

Las alas delanteras (primer par de alas) de los escarabajos están transformadas en duros escudos, llamados élitros. Éstos forman una armadura que protege la parte posterior del tórax, incluido el segundo par de alas, y el abdomen. Las alas anteriores no son usadas en el vuelo, pero deben (en la mayoría de las especies) ser levantadas para poder usar las alas traseras. Cuando se posan, las alas traseras se guardan debajo de los élitros. La mayoría de los escarabajos pueden volar, pero pocos alcanzan la destreza de otros grupos, como por ejemplo las moscas, y muchas especies vuelan sólo si es imprescindible. Algunos escarabajos tienen los élitros soldados y las alas posteriores atrofiadas, lo que les inhabilita para volar.

Evaluación 2

Carcharodon carcharias

El gran tiburón blanco (Carcharodon carcharias) es unaespecie de elasmobranquio lamniforme de la familia Lamnidaeque se encuentra en las aguas cálidas y templadas de casi todos los océanos. Esta especie es la única que sobrevive en la actualidad del género Carcharodon.

Evaluación 1

Las liliáceas (nombre científico Liliaceae Juss.)
Son una familia de plantas monocotiledóneas perennes, herbáceas, con frecuencia bulbosas, que pueden ser reconocidas por sus flores bastante grandes con un perigonio formado por 6 tépalos libres, frecuentemente coloreados y con manchas, 6 estambres extrorsos y un ovario súpero, tricarpelar y trilocular. Se hallan ampliamente distribuidas por todo el mundo, principalmente en regiones templadas del hemisferio norte.2 La familia fue reconocida por sistemas de clasificación modernos como el sistema de clasificación APG II del 20033 y el APWeb (2001 en adelante2 ), pero la circunscripción moderna de la familia es mucho más estricta que la tradicionalmente aceptada, para que se mantenga monofilética en base a los análisis moleculares de ADN recientes. Como aquí circunscripta, consta de cerca de 16 géneros y 600 especies.